Muy
rico en ácido clorogénico.
Muchas veces enaltecido y en otras,
repudiado, el café siempre está presente en la mayoría de los hogares. Su alto
contenido en cafeína es el responsable de muchas de sus propiedades así como de
sus contraindicaciones. Descubre en este artículo que beneficio puede darle el
café verde a tu salud...
Día a día la fama y el reconocimiento
del café verde aumentan. Es que este alimento se ha convertido en uno de los
productos más solicitados de los herbolarios y tiendas naturistas.
La denominación café verde se debe a que
los granos del café se encuentran en estado puro, sin tostar.
Todo este revuelo se debe a que se le
han reconocido diferentes propiedades medicinales, entre las que se destaca su
ayuda para bajar de peso.
Su sabor es más amargo que el del café
negro y como no ha sido tostado, el aroma es mucho menos intenso.
¿Cuáles
son los beneficios que puede brindarte el café verde?
Es
muy bueno para controlar la diabetes:
posee un gran poder para regular los niveles de azúcar en sangre. Según un
estudio llevado a cabo en Reino Unido por la investigadora Joe Vinson, es
recomendable consumirlo en casos de diabetes tipo 2.
Ayuda
a perder peso: su alto contenido en ácido
clorogénico frena la asimilación de grasa y evita que esta se infiltre en la
sangre. Además, estimula el metabolismo de los lípidos.
Es
muy eficaz a la hora de reducir la sensación de cansancio y de fatiga. Aporta vitalidad al organismo.
Es
ideal para reforzar la memoria e
incrementar la agudeza y concentración mental.
Cumple una gran función previniendo la formación de cálculos
biliares.
Es
de gran ayuda en tratamientos contra
adicciones como el tabaco y el alcohol.
Es muy bueno combatiendo los radicales libres: gracias a su poder antioxidante
que elimina los daños provocados por dicho elementos, como ser el
envejecimiento precoz.
Cómo
se toma el café verde
A este tipo de café lo puedes encontrar
comercialmente presentado de diferentes maneras:
En grano
Molido
Soluble
Sólo o mezclado con café tostado
Descafeinado
En extracto o cápsulas
En suplementos dietarios
Cada presentación tiene sus indicaciones
y dosis diarias para consumir sin que se corra algún riesgo para la salud. En
general, se consumen de 2 a 3 cápsulas o pastillas diarias. O bien, en la
versión líquida se preparan dosis de 10 mililitros.
De todas formas, si quieres una manera
más natural para consumirlo puedes moler los granos y luego hacer una infusión
con ellos.
¿Cómo
puedes hacer una infusión de granos de café verde?
Es muy sencillo, toma nota:
Pesa granos de café hasta llegar a los
50 gramos.
Lleva a fuego una olla con 350
mililitros de agua.
Cuando llegue a hervir, baja el fuego y
revuelve suavemente por 10 minutos.
Luego deja enfriar.
Para beberlo, si lo deseas puedes
endulzarlo.
Antes de consumir cualquiera de las
presentaciones del café verde, es recomendable que consultes con tu médico para
que te indique cuál la forma más adecuada de hacerlo. Recuerda que como
cualquier otro alimento, el café posee contraindicaciones.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario