La cafeticultura en San Simón de Guerrero, tiene muchas historias fundamentadas sobre la llegada de las plantas de café, todo depende del lugar en donde la hayan sembrado.
En particular en El Barrio de San Pedro, en San Simón de Guerrero, el Sr. Evaristo Alpizar, campesino y Maestro Albañil, personaje muy conocido, se dedicaba al trabajo de obra y en sus labores salía a distintos lugares de la República Mexicana a desempeñarse en las actividades de construcción.
Es así como en uno de sus tantos regresos de laborar, trajo diversas plantas de variedad Typica de la zona montañosa de Puebla aproximadamente en 1940, de las cuales a la fecha existen 12 plantas de más de 50 años.
En 1989, uno de sus hijos que se dedicaba a la fruticultura, trajo de las barrancas del Mango Cuentla, municipio de San Simón de Guerrero otras 15 plantas de variedad Typica, existentes a la fecha.
En el año 2000, se sembró un aproximado de 700 cafetos de variedad Garnica y Caturra.
En el año 2010 se sembraron aproximadamente otros 50 cafetos de variedad Caturra, en el terreno del Sr. Evaristo. En el año 2015 una de sus hijas sembró un predio con un aproximado de 300 cafetos (200 de variedad Caturra y 100 variedad Typica). y en 2016 otro de sus hijos sembró 300 de variedad Caturra.
A inicios del año 2017 una nieta sembró 25 plantas de variedad Caturra y su deseo es continuar con la plantación de un predio de 1/3 de hectárea.
A la fecha varias personas han solicitado a los productores de Café Cuitepec plantas para sembrar. Estando pendiente por el momento la adquisición de la misma.
Se calcula que a la fecha en propiedades de Café Cuitepec, existen un aproximado de 1300 cafetos.
No omito mencionar que en algunas casas aledañas tambien tienen cafetos y en algunas localidades, tales como la zona de San Diego Cuentla y la Zona Cuentla, también existe una buena cantidad de plantas de café.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario